Obras


Obras de Arelys Espinosa

I
Para Cuarteto Ad Libitum 
(violín, flauta, guitarra y percusión cubana):

Zeus y Leto (Danzón)
Ocaso Otoño    
En Jamaica       
Largo de Guajira
Tiempo Latinoamericano (nº 1 y nº 2)
Balada
Sonata Ad Libitum (4 movimientos)
Sonata nº 2 (4 movimientos)
Suite Contemporánea nº 1 (6 movimientos)
Valses 1, 2, 3, 4, 5
Piezas incidentales para la obra de teatro “El niño con la voz de nieve”
El corazón del Caribe (son)

II

Para diversos instrumentos y formatos:

Señor Amor (salsa)
Última Adolescencia (piano)
Ciclo de piezas breves para piano
Astro Música (piezas para guitarra)
Tiempo Latinoamericano (guitarra)
Tres valses para guitarra
Preludio (guitarra)
La gota (guitarra)
…Va con la eternidad el que va solo…(guitarra)
Ensueño (guitarra y saxo alto)
Reflexiones (guitarra)
Dúo violín y guitarra
Dúo violín y piano
Balada (saxofón)
Reafirmación (grupo de jazz)
Solo de flauta
Vuelo de palomas, Quinteto de viento
Violetas (cuarteto de cuerda)
Adagio (pieza incidental)
Varias piezas para teclado y sintetizador
Tema con variaciones en Do Mayor  para guitarra

III

Para Orquesta Sinfónica:

Fantasía en Mi Mayor
La misión de los fantasmas




IV

Musicalizaciones para el canto:

Canto Negro (texto: Nicolás Guillén)
Mulata (texto:  Nicolás Guillén)
Cual de incensario roto… (texto: José Martí)
Por tus ojos encendidos… (texto: José Martí)
Los heraldos negros (texto: César Vallejo)
La vida empieza a correr (texto: Nicolás Guillén)
Tercera canción (texto: Nicolás Guillén)
Ronda (texto: Nicolás Guillén).
Sueño de los Manzanos (texto: Rosendo Tello)
Fundación (texto: Rosendo Tello)
Égloga I (texto: Garcilaso de la Vega)
Las rosas imposibles (texto: Rosendo Tello)
A un naranjo y a un limonero (texto: Antonio Machado)
Paso a Vaso –canciones- (textos: Miguel Murillo)
Jamás sabré por dónde (texto: Rosendo Tello)
Donde habite el olvido (texto: Gustavo Adolfo Bécquer)
La identidad de Polán –canciones- (textos: Miguel Murillo)
El doncel del caballero –canciones- (textos: Luis Matilla)